Imagen conocida pero raramente repetida y sobre todo captada en una fotografía y es que esta situación es poco habitual y tiene su razón técnica para que así sea. Normalmente, esta maniobra se produce en exhibiciones o en ocasiones provocadas, como es el caso de la imagen, para plasmarlas en una buena foto. La razón es que esta maniobra tiene una limitación de tiempo, entre 30 y 45 segs, condicionada por el diseño de los depósitos de aceite de invertido de los motores, que después de transcurrido este tiempo se produce un exceso de presión en ellos que tienen que liberar por un drenaje. Si sobrepasamos este tiempo empezarían a perder aceite los motores con el consiguiente riesgo.
jueves, 26 de enero de 2023
Mañana de niebla...
... tarde de vuelos. Y es que nosotros hemos modificado levemente el famoso refrán. Cuando este fenómeno aparece, y cada vez más y con más fuerza y persistencia, hay que modificar los planes de vuelo y ajustarse a la evolución meteorológica. Nuestro avión podría volar en esta circunstancias pero las operaciones de despegue y aterrizaje requieren unos mínimos de visibilidad que sin ello no se pueden realizar por razones de seguridad. Por lo tanto cuando el día despunta con niebla y al final de la mañana se ve que despeja, todos sabemos que esa tarde se volará.
Con el F-104
El denostado F- 104 fue llamado "ataúd volante" o "Hacedor de Viudas", según los alemanes; la Luftwaffe operó 916 cazas de este tipo, perdiendo la colosal cifra de 292, además de 116 pilotos, era un auténtico avión-cohete. En España tuvimos entre 1965 y 1972 tan solo 21 unidades que estuvieron operando en Torrejón.
Os dejo una pequeña galería de fotos de los diferentes aviones italianos que nos visitaron
miércoles, 25 de enero de 2023
100.000 horas
martes, 17 de enero de 2023
Un buitre
Imagen que por si sola lo dice todo. Ya hablamos de los impactos de las aves y sus consecuencias, pero este caso fue excepcional. Fue en una misión de entrenamiento láser cuando se produjo y las consecuencias fueron desastrosas. El piloto de la cabina delantera fortuitamente estaba con la cabeza agachada y no sufrió daños pero el piloto de atrás sufrió el impacto del buitre en parte de su cara y por desgracia perdió el ojo izquierdo. La virulencia del impacto fue terrible, atravesando parabrisas, mamparo entre cabinas, rompiendo ambas cúpulas y parte de la estructura del asiento trasero.
sábado, 14 de enero de 2023
La Linea (de vuelo)
Y me refiero a la que en los organigramas llaman pomposamente EGA (Escuadrilla Generación de Aeronaves). Y es que si alguien tiene un contacto permanente en todas las situaciones posibles en la historia de un avión, éstos son los mecánicos de linea. Trabajo abnegado y duro donde los haya, en cualquier época del año y en todas las situaciones meteorológicas posibles y a cualquier hora, mañana, tardes, noches, diario y festivos, no hay tregua. Vaya desde aquí mi más sincero homenaje a todos los que estuvieron y están en tan abnegado destino. No ha amanecido y ya ha empezado la dura tarea de preparar a nuestros aviones.
Foto de familia de Fuerzas Aéreas y Linea
Toberas rozadas
Las toberas que vemos lógicamente son las de salida de gases de los motores del avión. Y como comprobamos están ligeramente deformadas debido al roce de éstas con la pista en la maniobra de aterrizaje. Esta situación se puede dar por varias circunstancias aunque normalmente está motivado por el excesivo ángulo del morro del avión con respecto al suelo en la maniobra, aunque también puede ocurrir por un golpe de viento en el aterrizaje que haga subir el morro y por consecuencia se produzca el roce de las toberas con el suelo.
A tope y con cortina
En el Magreb
Estos ejercicios con países del Magreb se denominaban NAVIMAES y ATLAS y se realizaban normalmente con Marruecos y en alguna ocasión con Túnez. Se enmarcaban con el objetivo de estimular, facilitar y desarrollar la cooperación militar y técnica en el campo de la política de defensa entre los dos países.
domingo, 8 de enero de 2023
Limpio
Y no es que los aviones estén normalmente sucios, sino que está "limpio". Me explico. En el argot aeronáutico este término se utiliza para definir una configuración para el vuelo en la que el avión no tiene ningún elemento añadido a su estructura básica o de fábrica. Por lo tanto el avión de la imagen está limpio. Cuando el avión tiene pilones (soportes) y de éstos cuelgan algún tipo armamento, depósitos, maleteros o algún otro elemento añadido, el avión no está limpio. Evidentemente para los amantes de las figuras y líneas puras, esta situación es la más atractiva del avión. En esta configuración también logra sus mayores posibilidades de velocidad y maniobrabilidad.
Carga de oxígeno
Tiro Naval
Único
QUICK CHEK
La quick chek o "revisión rápida" es una operación de mantenimiento que se realiza a los aviones en el momento anterior a la car...

-
Los que me conocen saben lo que voy a decir y probablemente algunas personas no lo compartan pero es cuestión de gustos. De todas forma de...
-
Es el enemigo número de la navegación aérea. El impacto de estos animales con los aviones ocurre con más frecuencia de lo que nos imaginam...
-
A finales de Mayo de 1985 con motivo de la Semana de las Fuerzas Armadas que se celebraba en La Coruña, los aviones se trasladan a la Base...