Pues la piel de nuestro avión ha desaparecido. En términos más aeronáuticos sin recubrimiento de la estructura. Por decirlo con un símil de anatomía este es el esqueleto del avión. Pues además aparece sin componentes ni equipamiento alguno. Este trabajo lo realizó en primera fase el personal de los talleres de Morón y cuando los aviones causan baja en esta Unidad este fuselaje también es trasladado a nuestra Base. Se pensó inicialmente continuar el trabajo y tenerlo como referencia para los trabajos de mantenimiento estructural complejos. La idea se abandona un poco y permanece almacenado en el olvido. Cuando se decide acometer la última reforma estructural del avión se envía a la factoría de CASA, hoy Airbus, en Getafe, donde servirá para el diseño y fabricación de los utillajes necesarios para afrontar dicha modernización. Hay dos fuselajes más que se encuentran en la Academia Básica de León y en la Escuela de Ingenieros Aeronáuticos de Madrid, para fines didácticos.
sábado, 17 de diciembre de 2022
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Invertido
Imagen conocida pero raramente repetida y sobre todo captada en una fotografía y es que esta situación es poco habitual y tiene su razón ...

-
Los que me conocen saben lo que voy a decir y probablemente algunas personas no lo compartan pero es cuestión de gustos. De todas forma de...
-
Es el enemigo número de la navegación aérea. El impacto de estos animales con los aviones ocurre con más frecuencia de lo que nos imaginam...
-
A finales de Mayo de 1985 con motivo de la Semana de las Fuerzas Armadas que se celebraba en La Coruña, los aviones se trasladan a la Base...
No hay comentarios:
Publicar un comentario