Después de cumplir las 50.000 horas de vuelo y salvo algunas excepciones como desfiles o algún que otro ejercicio, nuestro avión durante la década de los 70 apenas salió de su entorno local. Esto iba a cambiar en los 80. Empieza una era diferente y de inusitada actividad. Se empiezan las prácticas reales de tiro aire/suelo en las Bárdenas Reales y se le posibilita la capacidad de "alumbramiento láser". Esto se realiza con un equipo que se monta en la cabina trasera, cuya misión no es otra que lanzar un haz de láser que impactará en un blanco estático en tierra produciendo un ramillete de rebotes del primitivo haz. En otro avión equipado con bombas guiadas por láser, éstas se lanzan y se guiaran por uno de estos rebotes y alcanzaran el blanco. Las posibilidades de acierto son casi totales y fueron los Phantoms primero y los F-1 y F-18 después los que aprovecharon esta capacidad de nuestro avión.
sábado, 22 de octubre de 2022
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sorpresa
Se intuye, sin ver su mirada, que el piloto que mantiene la horizontalidad quedaría perplejo al contemplar a su compañero de viaje en un in...

-
Los que me conocen saben lo que voy a decir y probablemente algunas personas no lo compartan pero es cuestión de gustos. De todas forma de...
-
Es el enemigo número de la navegación aérea. El impacto de estos animales con los aviones ocurre con más frecuencia de lo que nos imaginam...
-
A finales de Mayo de 1985 con motivo de la Semana de las Fuerzas Armadas que se celebraba en La Coruña, los aviones se trasladan a la Base...
No hay comentarios:
Publicar un comentario