Es probable que para muchas personas pasen desapercibidas, su estado ruinoso ayuda a ello, e incluso desconozcan su historia. En su día el Ayuntamiento y la Junta de Extremadura firmaron un acuerdo para restaurarlas. Se vallaron para evitar más deterioro, pero hasta ahora no ha habido noticias de la licitación de las obras.
La ermita de Nuestra Señora de la Consolación fue construida probablemente en el inicio del S. XVII y fue la sede de la Cofradía de Nuestra Señora de la Consolación también llamada Cofradía de los Barberos.
La ermita de Nuestra Señora del Rosario ya albergaba en 1560 la Cofradía de Nuestra Señora del Rosario o de los Morenos del Castillo (fundada por esclavos africanos).
Ambas ermitas contaron con viviendas para los ermitaños y hospedería para los peregrinos, sufriendo un gran deterioro durante la Guerra de la Independencia siendo abandonadas. Después fueron utilizadas como cementerio y más tarde como polvorín. En el S. XX fueron utilizadas como viviendas hasta los años 60. A partir de ahí su abandono ha sido absoluto.
Recientemente se han incluido en la Lista Roja del Patrimonio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario