miércoles, 15 de febrero de 2023

Sobre Moros y Cristianos


   En nuestra ciudad se conservan dos sistemas de fortificación claramente definidos y diferenciados. Uno, es la Alcazaba árabe del sigilo XII, aunque tiene su origen en la cerca que ya en el siglo IX se construyó al fundar la ciudad sirviendo de morada a los monarcas del Reino de Badajoz o Taifa de Badajoz, durante los siglos XI y XII;  y el otro,  el sistema de murallas abaluartadas que se inició en el siglo XVII. No obstante, induce a error el solapado de ambos sistemas en dos puntos concretos de las murallas. 
  Éstos se encuentran en dos lugares muy definidos, uno en la Puerta de Alpéndiz de la Alcazaba (1) y el otro en la Torre del Pendón (2). 
  En el punto número 1, después de las últimas restauraciones, la diferencia no es notable ya que se emplearon materiales muy parecidos. Simplemente hay que tener en cuenta que desde la esquina de la torre que protegía la puerta del Alpéndiz hacia la izquierda es un lienzo de muralla del semibaluarte de San Antonio (S XVII) donde se abrió un portillo para acceder a la puerta original.
  En la torre del Pendón, punto número 2, en la carretera de Circunvalación, las diferencias están más acusadas debido a las diferencias de nivel y a los materiales empleados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Monumentos abiertos